El Objetivo General de esta evaluación es comprender el valor agregado de la cooperación de UNICEF en Argentina, en el periodo comprendido entre 2016-2020, tomando como referencia las 4 temáticas mencionadas en el “Objeto de la Evaluación”, en torno a la garantía de los derechos de la niñez y la adolescencia en Argentina. Asimismo, se espera que la evaluación analice las diferentes estrategias que se utilizaron en este período de tiempo.
Objetivos específicos:
1. Determinar el nivel de contribución de las temáticas descritas en el apartado 2. Objeto de la Evaluación hacia el logro de los resultados de producto (Outputs) y efecto (Outcomes).
2. Determinar la medida en que los resultados esperados y las estrategias de implementación seleccionadas en el Programa de Cooperación de UNICEF en Argentina, son congruentes con las políticas y prioridades nacionales, el Marco de Asistencia de Naciones Unidas para el Desarrollo (MANUD), el Plan Estratégico de UNICEF a nivel mundial y las necesidades e intereses específicos de NNyA.
3. Establecer el grado en que se definieron y alcanzaron, o no, los resultados en términos de DD.HH., equidad e igualdad de género.
4. Identificar y valorar las alianzas estratégicas establecidas, su aporte para el logro de los efectos planteados en el Programa de País.
5. Identificar y valorar la integración del tema de género en la implementación del Programa.
6. Valorar los mecanismos de monitoreo y evaluación empleados y cómo los mismos han contribuido al logro de resultados, y han integrado un enfoque de DDHH, de equidad y de género en las diferentes iniciativas.
7. Identificar las principales lecciones aprendidas y recomendaciones a futuro.
Year Published | |
Type | |
Joint | No |
Partner/s | N/A |
Agency Focal Point | Antonio Canaviri |
Focal Point Email | acanaviri@unicef.org |
Managed by Independent Evaluation Office | No |
Geographic Scope | Country |
Country/ies |