El proyecto CONPAZ tenía como resultado estratégico el fortalecimiento de la cohesión social horizontal para reducir la SGBV en comunidades altamente expuestas al conflicto armado a través cambios de normas de género y la participación activa de los hombres y mujeres, especialmente promoviendo el liderazgo de la mujer, actuando sobre tres dimensiones: 1) el empoderamiento personal, con el fin de fortalecer la agencia de adolescentes y jóvenes, especialmente mujeres, para la resiliencia y comprensión del conflicto con enfoque de género; 2) la cohesión socio-comunitaria, a través de generar cambios de normas de género, y acciones comunitarias para la mediación e interrupción de las violencias, especialmente de género; y 3) el empoderamiento económico, generando oportunidades sostenibles de integración y autonomía económica de mujeres.
De esta manera, los factores coadyuvantes a la SGVB que busca contrarrestar este proyecto van desde normas sociales y de género que fomentan relaciones interpersonales abusivas, de control y de riesgo a nivel familiar y comunitario en donde las y los adolescentes aprecian de forma positiva el ejercicio de masculinidades violentas; la normalización del uso de la violencia como mecanismo de resolución de conflictos en las comunidades; el control de territorios por parte de las maras y pandillas y los altos niveles de dependencia económica de la mujer.
La presente evaluació de resultados del Proyecto CONPAZ se realiza a solicitud del donante y se requiere en el último tramo de implementación del Proyecto con el propósito principal de aprender a partir de la experiencia, evidenciar los principales logros y cambios generados en las personas por medio de esta iniciativa y documentar buenas prácticas y lecciones aprendidas que apoyen la formulación de nuevos perfiles de proyectos relacionados con la problemática de violencia basada en género para dar continuidad a estos enfoques de programación.
Year Published | |
Type | |
Joint | No |
Partner/s | N/A |
Consultant name | |
Agency Focal Point | Jose Velez |
Focal Point Email | jvelez@unicef.org |
Managed by Independent Evaluation Office | No |
Geographic Scope | Country |
Country/ies |